Organizaciones comunitarias de la ciudad de 
Santiago, la segunda de República Dominicana, anunciaron hoy que este 
miércoles cortarán el tráfico y se manifestarán contra la inmigración 
masiva de haitianos ilegales. 
Además, solicitarán a las autoridades que 
impulsen los operativos contra los indocumentados que viven en el país, 
"porque de lo contrario, lo hará la población", dijo a Efe el 
vicepresidente de la Coordinadora de Organizaciones Comunitarias y de 
Juntas de Vecinos de la zona sur de Santiago (CODOSUR), José Alberto 
Peña.
El dirigente señaló que la marcha se hará también 
en apoyo del presidente de la Junta Electoral Dominicana, Roberto 
Rosario, "quien se enfrenta a un conflicto ya que supuestamente le quitó
 la nacionalidad a más de 22.000 personas, hijos de inmigrantes ilegales
 haitianos".
Según denuncian varias ONG locales, éstas personas nacieron en República Dominicana y no se les puede quitar la nacionalidad.
Peña subrayó que deberán "mostrar las pruebas en los tribunales de que nacieron en República Dominicana".
Las entidades y los vecinos responsabilizan a 
muchos de los inmigrantes haitianos ilegales de supuestamente participar
 en la ciudad en robos, asaltos con armas, violaciones, secuestros, 
amenazas, chantajes, estafas y practicas de vudú, que en Haití son muy 
comunes, pero desconocidos en República Dominicana.
La jefatura de la Policía en Cibao Central (norte)
 dijo que es preocupante el número de haitianos, todos sin documentos 
que se ven involucrados en actos delictivos en esta y otras provincias 
de la región.
Las agrupaciones dijeron que marcharán también 
para exigir a las autoridades dominicanas para que expulsen del país a 
las ONG pro haitianos y para que se controle el creciente tráfico de 
personas por la frontera entre los dos países caribeños, principalmente 
de niños, niñas y adolescentes.
Peña dijo a Efe que se cortará el tráfico durante unas horas en las principales zonas comerciales y de mayor flujo de Santiago.
Añadió que en la protesta también exigirán a las 
autoridades dominicanas la expulsión inmediata del italiano Davide 
Salas, vicepresidente de la ONG pro haitianos, Acción Social de 
Formación Agraria (CEFASA).
Según Peña, Cefasa y Davide Salas se inmiscuyen en
 los asuntos migratorios de República Dominicana y supuestamente están 
enviando informaciones falsas al exterior, a fin de presionar al Estado 
para que desista del derecho de expulsar a todas personas de otras 
nacionalidades que viven en su territorio de manera irregular.
El líder comunitario aseguró que "se equivocan 
cuando piensan y urden planes macabros en contra de nuestra soberanía, 
porque así como los dominicanos resistieron con valentía otros 
acontecimientos atentatorios contra nuestra patria, ahora, la 
resistencia será mucho más unánime". 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer