El presidente Barack Obama inicia el sábado en su Hawai natal
una serie de contactos con algunos de los aliados más importantes y
complicados de Estados Unidos, en el comienzo de una gira de nueve días
por la crucial región de Asia y el Pacífico.
Obama, que arribó el viernes por la noche tras volar desde San Diego, se reunía en las
próximas horas, al margen de una cumbre económica, con el presidente
chino Hu Jintao, el presidente ruso Dimitri Medvedev y el primer
ministro japonés Yoshihiko Noda.
El comercio va a estar también al tope de la agenda cuando Obama se reúna con los líderes de ocho países asiáticos que son socios de Estados Unidos para discutir un acuerdo ambicioso, aunque aún no completado, de libre comercio que Washington espera sea un día el pacto central de la región.
La importancia del viaje, ante la inminencia de un año electoral en el cual las preocupaciones de los votantes están centradas en la economía, radica en ese pacto y sus beneficios potenciales para Estados Unidos en materia de negocios y empleos.
La Casa Blanca espera poder mostrar progresos en la cumbre sobre el acuerdo, foco comercial del gobierno luego de la demorada aprobación del tratado de libre comercio con Corea del Sur.
Obama se reunía también con líderes empresariales estadounidenses para resaltar la importancia de la región Asia-Pacífico para el país.
Las 21 naciones que integran el foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) representan 44% del comercio mundial, y líderes empresariales estadounidenses están trabajando activamente para incrementar los lazos con ellas.
AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer