Iglesia, sindicalista, y UASD rechazan paro
SANTO DOMINGO, RD.-La huelga nacional de 24
horas convocada para este lunes 14 a partir de las 6:00 de la mañana
por el Foro Social Alternativo (FSA) no ha logrado en esta ocasión
conseguir la atención de la ciudadanía, la cual considera que no se
logra nada del Gobierno y por el contrario puede dejar alguna muerte que
nada tiene que ver con la situación.
Fidel Santana, Víctor Gerónimo y
Jesús Adon, dirigentes del FSA manifestaron que después de un compás de
espera de cuatro meses el gobierno aún no ha cumplido con las demandas y
reivindicaciones que el pueblo exige, por lo que ratificaron el llamado
a paro laboral cívico en todo el país, pero dijeron que sólo la
voluntad política del presidente Leonel Fernández puede desarticular la
huelga, que inicia este lunes a las 6:00 de la mañana hasta esa misma
hora del martes.
La última huelga realizada por el FSA fue el pasado 11 de julio de este año, y dejó un muerto.
Pero los ciudadanos no comparten esta posición y
se han mostrado renuentes a que haya un segundo paro nacional, alegando
que el mismo no deja nada bueno, y al final no se consiguen los
objetivos que son: bajar los precios de los alimentos, el 4 % del
Producto Bruto Interno para la educación, reducir los apagones, mayor
seguridad ciudadana que reduzca la violencia y delincuencia, que ha
dejado como consecuencia las muertes de ciudadanos inocentes.
Periodistas de El Nuevo Diario realizaron un
sondeo entre personas del Distrito Nacional y la provincia Santo
Domingo para conocer su apoyo sobre el paro nacional cívico que
iniciará a las 6:00 de la mañana de este lunes, y las posiciones en su
gran mayoría fueron de rechazo a la misma.
El señor Ramón Ramírez Encarnación dijo que él no apoya la huelga porque los sindicalista lo que están es buscando su navidad.
“Mire doña yo no apoyo ese paro, porque los
sindicalistas lo que hacen es buscar su navidad, su chambita, es para
beneficio de ellos, a mi que no me vengan con eso”.
Luz María Ferreira, ama de casa, manifestó que
aunque la situación esté mal, una huelga no es la mejor medida, ya que
después que termina, todo se queda igual “es más yo pienso que los
comerciantes aprovechan ese momento y al otro día suben los precios de
los alimentos, para confundir a los compradores, yo no estoy de acuerdo
con esa huelga”.
Rafael Ortiz, dueño del colmado Soto, indicó que
apoya el paro porque la situación “no está fácil”, y el Gobierno tiene
que comprender que el pueblo no aguanta más los apagones y la
desesperación ante los altos precios de los alimentos de la canasta
familiar, entre otras cosas que son también insoportables.
El joven Juan Carlos Rodríguez, estudiante
universitario, dijo que no está de acuerdo que las labores cotidianas se
paralicen este lunes, porque no se logra nada “mire yo le pregunto qué
me garantiza que después del paro las cosas van a mejorar, es por eso
que no quiero huelga”.
“Tengo que ir a la universidad OyM, y si no hay
transporte pierdo ese día de clase, y estoy en un trabajo nuevo y puedo
tener problema”, indicó Rodríguez.
La señora Fiordaliza Rosario sostuvo que como ama
de casa aboga porque no se vaya la energía eléctrica, que haya seguridad
en las calles para que su esposo y sus tres hijos puedan salir a
trabajar y a estudiar sin tener miedo de ser asaltado, pero entiende que
con una huelga no se va a lograr eso.
Ángela Domínguez, dijo que el país está pasando
una crisis en estos momentos, y aunque se merece una huelga, ella no
está de acuerdo porque al final no se hace caso de nada, y todo sigue
igual.
El dueño del colmado Benito, señor Benito Sánchez
declaró que la paralización de las actividades lo que hace es que
“atrasa la situación, y en el negocio se vende meno”.
Al igual que la posición de estas personas que
son en ente social que vive el día a día de la laboriosidad nacional,
sindicalistas, universidades y empresarios se oponen a la realización
este lunes de una huelga nacional en el país, convocada por el Foro
Social Alternativo que agrupa a la Coordinadora de Lucha Popular.
CNUS RECHAZA HUELGA DE ESTE LUNES
El presidente de la Confederación Nacional de
Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, rechazó el este domingo el
llamado a huelga nacional, y afianzó su posición indicando que en este
momento los partidos políticos están inmerso en campaña con miras a las
elecciones presidenciales para el 20 de mayo, y ese paro puede prestarse
a que sea confundidos “a cosas políticas y no reivindicativas como
debe ser la naturaleza del mismo”.
Sostuvo que es su parecer que la ciudadanía “debe
estar cansada de reclamos con huelga nacional por reiniciaciones, en
espacio tan cercano y recordó que la última fue el 11 de julio de este
año.
UASD NO ESTÁ CON HUELGA
El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet,
negó que vayan a cerrar la academia este lunes, tal como salió publicado
este fin de semana en algunos medios de comunicación, en ocasión del
llamado a paro general que hiciera el Foro Social Alternativo, y en
cambio llamó a los profesores y empleados a continuar sus labores
docentes en las aulas y de oficinas para concluir el programa de
estudios habilitado para el semestre en curso.
El Consejo Universitario decidió extender dos
semanas al actual período de clase para que dicho calendario concluya el
18 de diciembre.
Exhortó a los profesores y estudiantes, a
presentarse este lunes a la sede, recintos, centros y subcentros, a
impartir y recibir docencia, respectivamente, y a los empleados a
trabajar como lo hacen de costumbre.
Sin embargo, la Asociación de Empleados
Universitarios de la UASD (ASODEMU) llamó a los empleados
administrativos a no asistir a sus labores cotidianas el próximo lunes
14, en apoyo a la huelga general pautada para ese día, por mejores
condiciones de vida de los servidores universitarios.
La entidad aboga por un aumento del 5% del PIB
para la UASD, no privatización de la UASD, aumento salarial de un 60%
garantía de la Regalía Pascual, que el Gobierno entregue los fondos a la
ARS-UASD, ya que consideran que hay intenciones de privatizarla, y la
entrega del hospital universitario, entre otros puntos.
MPD: NO ESTÁ COMPROMETIDO CON HUELGA
El Movimiento Popular Dominicano (MPD),
marxista-leninista, aclaró hoy que no es convocante ni está comprometido
con la huelga nacional de este lunes 14 de noviembre.
En un documento de la Comisión Política del MPD,
rubricado por Jorge Puello (El Men), Fernando Hernández, Francisco
-José- Ramos y Monchín Pinedo, la organización de izquierda dice que la
organización y sus colaterales no se envolverán en la convocatoria ni
en los preparativos del paro nacional del 14 de noviembre, aunque afirma
que reconoce que el derecho a la movilización y las protestas que tiene
el pueblo, ya que se encuentra golpeado por la crisis, provocada por el
modelo y la errática política del Gobierno.
LÓPEZ RODRÍGUEZ NO APOYA HUEGA
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez
rechazó la convocatoria a paro general hecha para mañana lunes por el
colectivo Foro Social Alternativo.
“Se trata de la misma gente que siempre llama a
huelgas y paralizaciones, porque no conocen otro método de reclamo”,
afirmó López.
Indicó que no es el momento para paralizaciones, sino para trabajar y juntos mejorar el país.
“Estamos en contra de ese llamado a paro, porque
no es el momento para eso y pido a la población que lo desoiga”, repitió
el arzobispo de Santo Domingo.
OTTT ANUNCIA PLAN CONTINGENCIA
La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT)
elaboró y pondrá en ejecución en todo el país un plan de contingencia
para garantizar el servicio de transporte público y la seguridad
ciudadana este lunes 14, fecha en la que aventureros han convocado a un
paro general que desde ya está destinado al fracaso total.
Julio Horton, director general de la OTTT, dijo
que el plan consiste en lanzar a las calles a más 800 militares y 500
inspectores, que tendrán como misión salvaguardar la seguridad de
operadores, choferes y usuarios del transporte durante la supuesta
jornada de huelga.
“Este plan, por instrucciones del señor Presidente
de la República, doctor Leonel Fernández Reyna”, es para garantizar que
el transporte público, un servicio de vital importancia para los
ciudadanos y ciudadanas del país, se brinde el próximo lunes sin ningún
tipo de dificultad ni riesgo”, dijo Horton.
ACUARTELAN MILITARES POR EL PARO NACIONAL
Se puso que los altos mandos de las Fuerzas
Armadas llamarían a partir de la 5:00 de la tarde de este domingo al
acuartelamiento de todas las tropas militarles a nivel nacional, previo a
la convocatoria a paro general de labores hecha por organizaciones
populares.
La disposición incluiría los tres organismos castrenses que son el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer