El papa Benedicto XVI podría visitar Cuba y México a principios del
próximo año y tomará una decisión dentro de poco, informó el jueves el
Vaticano.
Es el primer anuncio de la Santa Sede sobre un posible viaje del
pontífice al extranjero el año próximo, y da un indicio de que a pesar
de su edad —cumplirá 85 años en abril— y su creciente fragilidad,
Benedicto XVI aún tiene pensado viajar lejos para reunirse con los
católicos del mundo.
En días recientes el Vaticano solicitó a los nuncios apostólicos de
Cuba y México que informen a las autoridades religiosas y políticas de
esas naciones que el Papa estudia un "proyecto concreto" de visitar los
dos países a principios de 2012, dijo Federico Lombardi, portavoz de la
Santa Sede.
El Papa tomaría en breve la decisión final sobre la visita, una vez
que reciba informes de las conferencias episcopales y las autoridades
políticas.
Benedicto XVI ha enfocado la mayor parte de sus viajes a
Europa, tanto para evitarle el cansancio de los recorridos largos como
para concentrar sus esfuerzos en un continente donde el cristianismo ha
sido dejado de lado en gran medida.
Visitó Brasil en 2007 y ha dicho que espera volver en 2013 para el
Día Mundial de la Juventud, y en las próximas semanas tiene programado
un viaje a Benín, su segundo a Africa en su pontificado de seis años.
Lombardi manifestó que Benedicto XVI ha tenido presente "la esperanza
del pueblo mexicano" de una visita papal, ya que "los países de América
Latina de lengua española deseaban un viaje para ellos" después de la
visita a Brasil.
Cuba "es otro país que el Papa deseaba visitar, ya que
no ha olvidado el histórico viaje de Juan Pablo II, en el que la Iglesia
y todo el pueblo vivieron un periodo importante de su historia", agregó
el vocero.
La visita del Papa, señaló, dará a los cubanos "un gran impulso, en
particular en el cuarto centenario del descubrimiento de Nuestra Señora
de la Caridad del Cobre".
Recordó que "después de la Conferencia
Continental de Aparecida", que reunió a todas las Conferencias
Episcopales de Latinoamérica en 2007, la Iglesia en el continente "está
comprometida en la misión continental de evangelización", por lo que el
Papa "tendrá la oportunidad de animar a toda la Iglesia en esta gran
tarea, también durante la preparación del Año de la Fe", que comenzará
en noviembre de 2012.
El portavoz señaló que tanto Cuba como México se encuentran "en la
misma dirección respecto a Roma" y por tanto ambas visitas se realizarán
en un único viaje, aunque ha subrayado que el pontífice no hará muchas
escalas pero sí algunas "con gran valor simbólico y pastoral".
Lombardi aclaró, sin embargo, que las autoridades vaticanas y
políticas tendrán que tener en cuenta la altitud en la que se encuentra
principalmente la Ciudad del México, por lo que el Vaticano ha
desaconsejado que el Papa visite la capital por motivos de salud.
"Una
de las cuestiones que tendrán que ser afrontadas rápidamente será la de
ofrecer las mejores alternativas", señaló.
AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer