Las principales organizaciones sindicales de
choferes, comerciantes y juntas de vecinos de la ciudad de Santiago de
los Caballeros, se mostraron en desacuerdo con la convocatoria por 24
horas de un paro para hoy Lunes, que han hecho principalmente el Foro
Social Alternativo (FSA) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Juan Marte, Miguel Sánchez y José Ceballos, de la
Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), el Sindicato de
Choferes de Santiago (SCS), la Asociación de Comerciantes de Santiago
(ASOCOSA) y Luís Durá, de la Junta de Vecinos “Caminemos Juntos”
respectivamente, expresaron, que aunque razones de sobra existen para se
detengan todas las actividades en el país, las condiciones y las
proximidades de las fiestas navideñas, actúan en su contra.
Marte, presidente de la – CNTT -, entidad que
aglutina a hombres del volante de 147 organizaciones en todo el Cibao,
consideró que, aunque existe una situación económica que afecta a la
mayoría de los dominicanos, la gente en estos momentos lo que busca es
cómo aliviar sus problemas a final de cada año.
Indicó, “estos son momentos para otra cosa, nunca
para jornadas de paros nacionales, por lo que la Central Nacional de
Trabajadores del Transporte lamenta no poder acompañar en esta ocasión
al Foro Social Alternativo en su llamado a huelga, previsto para este Lunes”.
Tras insistir en, que posiblemente en una ocasión
posterior la –CNTT- le brinde su respaldo a un paro de esa naturaleza,
invitó a todos los choferes afiliados a ese gremio a trabajar con
normalidad este lunes.
Agregó, la tradición de los hombres del volante
en los meses finales de cada año, es buscar la mayor producción de
dinero posible en base al trabajo, para resolver aunque sea en parte sus
problemas en Navidad.
Insistió, “no hay manera entrarle en la cabeza a
un chofer parar su trabajo un 14 de noviembre, además de que en el país
no hay liderazgo suficiente que logre tal cosa este mes o en diciembre”.
CHOFERES URBANOS DE SANTIAGO
Mientras que Miguel Sánchez, líder de la
Asociación de Choferes Urbanos de Santiago de los Caballeros señaló, que
el momento para anunciar una paralización de actividades a nivel
nacional, no es la mejor decisión por el – FSA- y el – FALPO.
Exhortó a los convocantes a sopesar el llamado,
por entender que el mismo no contribuirá en nada al desarrollo
dominicano, y no comenzar a empañar las fiestas navideñas, que resultan
tan importantes para toda la población.
COMERCIANTES
En tanto que el negociante José Ceballos,
presidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ASOCOSA) dijo,
que no respalda la protesta de este lunes, aunque en el país hay razones
de sobra, pero que la situación vigente no es la más adecuada, por ser
fin de año, época muy significativa para el pueblo.
Insistió, que hay muchos motivos para protestar,
ya que la situación de la nación no anda bien, principalmente en el
comercio, el cual se encuentra en una parálisis, que ha llevado a
cientos de negociantes a la quiebra, teniendo que dedicarse a otras
cosas, o emigrar del país.
Recomendó a los convocantes, si es que insisten en
el llamado, realizarlo de manera pacífica, de tal forma, que cada quien
pueda realizar sus actividades sin mayores inconvenientes.
JUNTAS VECINOS
Luís Durán, dirigente de la Junta de Vecinos
“Caminemos Juntos” apuntó, que las familias pobres casi no tienen a qué
acudir para resolver sus necesidades perentorias, porque se está
viviendo es un clima crítico en casi todos los órdenes, lo que el
Gobierno no ve, pero que la época no es la más indicada para estar
paralizando los sectores productivos.
Dijo, en los últimos meses del año, las gentes
humildes lo que tratan de buscar es el peso en dónde esté, porque a fin
de cuentas, los que no tienen nada, siempre son los más perjudicados en
estos paros.
Autor: Hilarión Isalguéz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer