Vistas de página en total

775,037

lunes, 30 de abril de 2012

Ambiente Político Preocupante


Escrito desde Santo Domingo por  Fernando Rodríguez Céspedes

Al parecer,  la campaña electoral está volviendo locos a los dirigentes  de los dos principales partidos  que intervienen en la misma,   y  que después de las elecciones se acabará  el país para el partido que pierda.


 Comprendo, aunque no bailo en esa fiesta, que aquí se están jugando muchos intereses que,  a  quienes nunca hemos vivido de la política se nos hace difícil aceptar, pero es una realidad que perturba a la nación. 

En esta lucha, se ha hecho mucho daño a la institucionalidad del país, se ha puesto en juego la vida de una de nuestras mejores y más responsables periodistas, y hasta se han perjudicado al vecino Haití y a su presidente.

El tema de la corrupción se ha debatido de manera alegre y coyuntural afectando a personajes de uno y otro bando sin detenerse a pensar que el mismo, más que afectarlos en lo personal, acentúa el descrédito de la actividad  política.

El gobierno  se ha dejado provocar y formulado acusaciones de conspiración en base a conversaciones privadas, grabadas de manera ilegal a una persona intrascendente de carácter y hablar  torpe y violento.

La denuncia del senador  Winston Guerrero sobre la supuesta trama para asesinar a la periodista Nuria Piera, tiene serias implicaciones por el manejo politiquero que da a la misma y porque abre posibilidades a cualquier atentado.

Sobre Haití y su presidente Michel Martelly, es lamentable el daño que se le ha hecho en un momento en que lo que más necesita esa nación, es fortalecer sus instituciones y credibilidad ante la comunidad internacional a fin de seguir recibiendo ayudas.

El afán de dañar al contrario ha llevado a los políticos del patio a involucrar en supuestos actos de corrupción al presidente de la vecina nación, sin detenerse a pensar en las implicaciones y el daño gratuito que ocasionan al pueblo haitiano.

Igual pasa con las alegres y frecuentes acusaciones de corrupción las que se han convertido en el principal argumento del candidato Hipólito Mejía y sus seguidores en la presente campaña electoral sin considerar el perjuicio que ocasionan a la actividad de la que viven.

Como es natural, los acusados y su partido responden en términos similares dando paso a una campaña que más que en la exaltación de valores y proyectos de gobierno, se basa en el intento feroz de demostrar quién es más corrupto.

El pueblo, que no es tonto, sabe que todo esto es electorero y coyuntural y por eso el tema de la corrupción ocupa uno de los últimos puntos tratados por los consultados en las encuestas, dando preferencia al desempleo, la educación  y   la delincuencia.

Pienso que ese tema no debiera relajarse politizándolo y que cualquiera de los candidatos que gane tiene la obligación  de enfrentar con carácter y sin tregua ese flagelo que tanto daño está causando y ha causado a nuestra sociedad.

Mientras tanto, observando la calidad moral de muchos de los soportes y aliados políticos de los candidatos del PLD y el PRD, algunos con antecedentes penales de corrupción, solo tiendo a recordar aquella lapidaria frase del mesías Jesús de Nazaret: “El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra”.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinion nos ayuda a crecer