Rusia ha creado un fondo anticrisis para 2015 de 
190.000 millones de rublos (unos 3.600 millones de dólares), cifra que 
podría aumentar según avanza el año, anunció hoy Antón Siluánov, 
ministro de Finanzas ruso.
Además, adelantó que las ayudas anticrisis para 
las empresas de sectores estratégicos podrían obligar a revisar la 
financiación de ciertos proyectos por parte del Fondo de Bienestar 
Nacional, según informan medios locales.
Siluánov pronosticó para 2015 un déficit 
presupuestario de poco más del 3 % "en caso de que se de una contracción
 de la economía de cerca del 4 %".
Reconoció que el Ministerio de Finanzas propondrá a
 la Duma o Cámara de Diputados un recorte máximo del presupuesto del 10 
%, aún consciente de que será insuficiente para equilibrar las cifras.
En cuanto a la moneda nacional, Siluánov 
pronostica su fortalecimiento en el primer trimestre y las previsiones 
para 2015 son de 51 rublos frente al dólar.
"Con el precio del petróleo es de 60 dólares (el 
barril), el rublo encuentra su equilibrio. No volveremos a una 
cotización cercana a los 30 (rublos frente al dólar), pero lo importante
 es que el rublo sea estable", dijo.
Y adelantó que, en caso de necesidad, el Gobierno 
venderá divisas en los mercados internacionales para fortalecer el 
rublo, como ya hiciera recientemente, cuando vendió mil millones de 
dólares.
Mientras, el Gobierno ruso prevé que el barril de 
petróleo se mantenga en los 60 dólares, precio que condena a la economía
 rusa a la recesión, ya que las exportaciones de crudo y gas representan
 la mitad de los ingresos del Estado.
El anterior presupuesto tenía en cuenta un precio 
del barril de crudo de 96 dólares y una cotización de la moneda de 37,5 
rublos frente a la moneda estadounidense.
El Ministerio de Finanzas se plantea como objetivo
 equilibrar el presupuesto en 2017 en previsión de que el barril de 
petróleo ronde los 70 dólares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer