Ramos fue secuestrado en Valencia.
El secuestro del deportista venezolano, de 24
años, consterna al país y pone de relieve una situación de inseguridad
que es un dolor de cabeza constante para el gobierno del presidente Hugo
Chávez.
Ramos, jugador de los Tigres de
Aragua y de los Nacionales de Washington, fue raptado en la casa de sus
padres en la ciudad de Valencia, al oeste de Caracas, a las 19.15 hora
local del miércoles.
Cuatro hombres armados se lo llevaron en un vehículo que este jueves apareció abandonado.
Los secuestradores aún no han contactado a la
familia pero las autoridades aseguraron al mediodía de este jueves que
Ramos, quien jugó este año su primera temporada completa en el béisbol
de las Grandes Ligas, está con vida.
Reacción del gobierno
El gobierno, reacio a comentar temas de
inseguridad –una de las mayores crisis que vive el país–, debió poner
manos en el asunto.
No sólo el béisbol es el deporte más popular de
Venezuela, sino que el hecho de que Ramos juegue en Estados Unidos, le
da un impacto mayor a la noticia, tanto en el país como en el exterior.
Justo en el día que autoridades venezolanas
inauguraban en Caracas un Seminario Internacional del Nuevo Modelo
Policial Venezolano, Venezuela recibe este golpe en un ámbito sensible.
El ministro del Interior, Tareck El Aissami,
presente en el acto, aseguró que "los mejores especialistas" en
secuestro e investigación criminalística llevan adelante el caso.
Las Grandes Ligas de Béisbol aseguraron que su Departamento de Investigaciones trabaja en la pesquisa.
Secuestros
El de Ramos, una prometedora figura de los
Naciones de Washington, es el primer secuestro en Venezuela de un
beisbolista de las Grandes Ligas de Estados Unidos, que suelen venir al
país acompañados de guardaespaldas.
En el pasado familiares de beisbolistas han sido
blanco de este tipo de ataques donde los captores buscan víctimas, en
general empresarios o terratenientes, con posibilidad de pagar un
suculento rescate.
"Diversas organizaciones aseguran que en los últimos años la práctica del secuestro, situación que en gravedad sólo se compara en América Latina con lo que ocurre en el norte de México, se ha incrementado entre 40% y 60%."
En 2009, un hijo y un cuñado del beisbolista
Yorvit Torrealba fueron secuestrados y liberados al día siguiente, y ese
mismo año la madre de Víctor Zambrano fue rescatada tres días después
de su rapto.
En 2005, la madre de Ugueth Urbina permaneció retenida cinco meses hasta que fue rescatada.
Diversas organizaciones aseguran que en los
últimos años la práctica del secuestro, situación que en gravedad sólo
se compara en América Latina con lo que ocurre en el norte de México, se
ha incrementado entre 40% y 60%.
La Liga Venezolana de Béisbol Profesional
descartó suspender el torneo -que comenzó un mes atrás- por considerar
que ésa no sería la solución. Su presidente, José Grasso, dijo que se
iban a tomar "medidas adicionales de seguridad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer