Varios miembros de la disidencia
en Cuba expresaron su beneplácito por el anuncio de que el papa
Benedicto XVI planea visitar el país el año próximo, para marcar el 400
aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del
Cobre, patrona de la isla.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi,
anunció que el Papa viajará a México y Cuba, mientras en La Habana fue
el cardenal Jaime Ortega quien ofreciera la información durante un
encuentro en una iglesia de la capital cubana.
Oswaldo
Payá, gestor del Movimiento Cristiano Liberación, afirmó que "aunque
todavía los cubanos no somos libres, la visita del Pastor es siempre un
mensaje de esperanza y de amor".
Mientras que para el portavoz de la disidente
Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN),
Elizardo Sánchez, le parece "muy buena noticia".
Berta Soler, portavoz las Damas de Blanco, dijo a
la agencia de noticias española Efe que "es de suma importancia" la
llegada del jefe del Vaticano.
El único Papa que ha visitado Cuba fue Juan
Pablo II, quien en enero de 1998 realizó un viaje considerado
"histórico" por muchos dentro y fuera de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion nos ayuda a crecer