martes, 12 de enero de 2010

Choferes se comprometen a bajar pasaje y gobierno a cumplir acuerdo del 2008

La comisión designada por el gobierno para manejar la situación surgida con el aumento no autorizado en el precio del pasaje, acordó con más de una docena de organizaciones de transporte dejar sin efecto dicha alza, mientras las autoridades se comprometieron a retomar el acuerdo concertado con los choferes en julio del 2008, para cumplir los puntos pendientes.


Los dirigentes choferiles presentes en la reunión se comprometieron a partir de este martes, 12 de Enero, volver el pasaje urbano en el Gran Santo Domingo al precio que estaba antes de aplicarse unilateralmente la semana pasada.




El ingeniero Ignacio Ditrén, director de la OMSA y coordinador de la comisión, informó que los representantes del sector transporte presentes en la reunión otorgaron un plazo de una semana para que la comisión gestione ante las autoridades competentes el cumplimiento de los puntos pendientes acordados en el acuerdo del 2008.



El funcionario, quien deploró la ausencia en la reunión de Juan Hubieres y Ramón Pérez Figureo, a pesar de que fueron formalmente invitados mediante comunicación, advirtió que si estos no se sujetan a lo acordado en cuanto a la rebaja del pasaje, entonces contra ellos se aplicarán las sanciones que estipule la Ley en ese sentido, y se les retirará el subsidio del GLP que otorga el gobierno a través de la tarjeta Bono Gas.



“Tenemos la grata noticia para la población de que todas las entidades aquí representadas se comprometen a bajar el pasaje a partir de mañana (martes) en el Gran Santo domingo y en la ciudad de Santiago”, precisó Ditrén.



Dijo que en cambio el gobierno reitera el compromiso asumido en el acuerdo que arribó con los transportistas, el 3 de julio del 2008, para concretar aquellos puntos que no se han cumplido o que por alguna razón quedaron a mitad de materializarse.



“Nos estamos comprometiendo a reiniciarlo (el acuerdo) de inmediato, y los puntos que no se hayan iniciado estaremos haciendo en lo inmediato las gestiones de lugar para que se cumplan”, aseguró.



Entre los puntos pendientes en los que trabajarán en lo inmediato para su cumplimiento figuran, hacer aprobar una Ley que contemple exención de aranceles para la importación de gomas, lubricantes y repuestos de vehículos, la concreción del Código de Transporte, que incluye la conformación de una autoridad única de transporte, la ejecución de una Política Nacional de Transporte, elaborada por la OPRET, y la inclusión, previo realización de un censo, de los choferes y sus familiares en la Seguridad Social.



“¿Porqué pedimos un compás de espera? porque tengo que conversar con los funcionarios de las instituciones que tienen que ver con los puntos acordados en el acuerdo”, precisó Ditrén.



En la reunión, que se llevó a cabo en la sede central de la OTTT, estaban presentes por la comisión, además de Ditrén, el ingeniero Ángel Segura, director de la OTTT, general (PN) Rafael Bencosme Candelier, director de AMET, ingeniero Milcíades Pérez, en representación de la OPRET, licenciado Cristóbal Cardoza, director de FONDET, y Alfredo Pulinario (Cambita), Asesor del Gobierno en materia de transporte.



Mientras que por el sector transporte asistieron, Antonio Marte, de CONATRA, Antonio Pérez, de la Federación Nacional de Transporte, Oscar de Jesús Francisco, de FENTRACON, Blas Peralta, de FENATRADO, Michael P, Mariot, de MOCHOTRAN, Arsenio Quevedo, de UNATRAFIN, Juan Marte, de la CNTT, y Rafael Arias de ASETRAN.



También, Anastasio González, de FENOTTA Y UNATRAFIN, Basilio Valerio, de UNATRAFIA, Freddy Méndez, de la Unión de Propietarios de Autobuses, Julián Núñez, de la Federación de Transportistas del Norte, y Gervasio de la Rosa, de la Federación de Trabajadores del Transporte, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinion nos ayuda a crecer