viernes, 15 de enero de 2010

140 estadounidenses estaban en Haití arriban a RD por base aérea de San Isidro

La Base Aérea San Isidro está siendo utilizada como punto de arribo por ciudadanos norteamericanos residentes en la República de Haití que son trasladados a la República Dominicana por la embajada de los Estados Unidos.


Aproximadamente 140 ciudadanos estadounidenses han arribado a la base militar, luego de salir de Puerto Príncipe, a consecuencias del temblor de tierra que afectó esa nación, en una acción coordinada con los diplomáticos norteamericanos acreditados en nuestro territorio.




La Base Aérea San Isidro también está operando como puente por aeronaves de la Guardia Nacional de los Estados Unidos, otras procedentes de Colombia con ayuda humanitaria y se espera este jueves la llegada de un avión Arava, IAI-202, de la Fuerza Aérea de El Salvador, procedente de Haití.



En otra de las acciones, la Fuerza Aérea Dominicana envió este miércoles dos (2) camiones cisterna con combustible Av-Jet, con capacidad para 5 mil galones a la ciudad de Jimaní, para reforzar el soporte logístico de las operaciones aéreas desde esa ciudad hasta Puerto príncipe, donde se ha establecido el Centro de Mando y Control de las Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas Dominicanas.



Todas estas acciones han surgido luego de que la institución activara el Centro de Operaciones Aéreas (COA), para planificar lo relativo al puente aéreo para la conexión de ayuda humanitaria y/o evacuación médica desde la República Dominicana hacia la República de Haití.



En la mañana de este jueves salió rumbo a Puerto Príncipe, Haití, un avión Casa 212-400, en el cual fue trasladado personal para establecer las coordinaciones con la embajada dominicana en ese país, con la finalidad de establecer un puente aéreo humanitario, para la evacuación de ciudadanos dominicanos residentes en Haití.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinion nos ayuda a crecer